Los símbolos de los planetas son símbolos utilizados en Europa desde la antigüedad para representar los planetas y astros conocidos.
Aunque estos símbolos tienen su origen en la tradición grecorromana su uso se popularizó a partir del siglo XVI.
Estos símbolos han sido históricamente de uso habitual entre astrónomos, astrólogos y alquimistas.
En la actualidad la Unión Astronómica Internacional desaconseja su uso en la literatura científica. Por este motivo, estos símbolos de los planetas son en la actualidad mayoritariamente utilizados en el mundo de la astrología.
Sol y Luna
El Sol y la Luna no son planetas pero son dos de los cuerpos astronómicos conocidos desde la antigüedad. Ya en los manuscritos que han sobrevivido de la época de la Antigua Grecia pueden reconocerse símbolos para identificar estos dos astros.
Los griegos representaban el Sol con un símbolo de un círculo junto con un rayo. El símbolo de una Luna creciente era usado para representar la Luna. Estos dos símbolos eran utilizados también entre los alquimistas para representar el oro y la plata.
En la época del Renacimiento el símbolo del Sol fue sustituido por un nuevo símbolo que consiste en un círculo con un punto en su centro.
Símbolo del planeta Mercurio
El planeta Mercurio estaba asociado en la época de la Antigua Roma con el dios Mercurio. Uno de los atributos de este dios era el caduceo, símbolo del comercio. Esta tradición había sido heredada de la mitología griega en la que existía el mismo dios llamado Hermes.
El caduceo era una vara con dos serpientes entrelazadas y un par de alas. El símbolo utilizado para representar el planeta Mercurio está inspirado en esta idea y es el siguiente:
Símbolo del planeta Venus
El planeta Venus fue bautizado en honor a Venus, la diosa romana del amor, la belleza y la fertilidad. Por este motivo, no es extraño que se utilice para representar este planeta el mismo símbolo que representa el género femenino.
Símbolo del planeta Tierra
Existen principalmente dos símbolos para representar el planeta Tierra. Uno de ellos consiste en un círculo junto con una cruz circunscrita en su interior. Se puede interpretar que la cruz representa los cuatro puntos cardinales o la dirección de un meridiano junto con la línea del ecuador.
Un símbolo alternativo para el planeta Tierra es el Globus cruciger. Este ha sido desde la época de la Edad Media un símbolo de autoridad en la tradición cristiana.
Símbolo del planeta Marte
El planeta Marte recibió su nombre del dios Marte de la mitología romana. El dios Marte era dios de la guerra y la masculinidad. Algunos de los atributos del dios Marte eran un escudo y una lanza. Estos dos elementos combinados dan lugar al símbolo del planeta Marte, utilizado también para representar el género masculino.
Símbolo del planeta Júpiter
El planeta Júpiter fue bautizado en honor al dios romano Júpiter. El dios Júpiter era el principal dios de la mitología romana y su equivalente en la mitología griega era Zeus.
El origen del símbolo para representar el planeta Júpiter es motivo de discusión. Una teoría dice que está basado en la combinación de la letra griega zeta (ζ) con una cruz cristiana. Otras teorías dicen que es la representación de uno de los rayos del dios Júpiter.
Símbolo del planeta Saturno
Saturno era el dios romano de la cosecha y la agricultura. Este dios dio nombre al planeta Saturno y se ha interpretado que el símbolo correspondiente representa la guadaña, uno de los atributos del dios Saturno. También es posible que el símbolo del planeta Saturno esté basado en la letra griega del alfabeto griego eta (η) junto con una cruz cristiana. Esta cristianización de los símbolos fue algo habitual durante la Edad Media.
Símbolo del planeta Urano
El planeta Urano fue descubierto por William Herschel en 1781. Poco después, dos símbolos fueron propuestos para representar este planeta.
Uno de los símbolos es el mismo que fue propuesto entre los alquimistas para el platino. El platino era a veces confundido por oro blanco y se encontraba mezclado con hierro. Por esto, el símbolo del platino surgió de la combinación del símbolo del oro con el símbolo del hierro. En el campo de la astronomía estos eran los símbolos del Sol y del planeta Marte.
Un símbolo alternativo fue propuesto por el astrónomo Joseph Lalande. Este símbolo consistía en un círculo o globo coronado por una letra H en honor a Herschel, el descubridor de Urano.
Símbolo del planeta Neptuno
El planeta Neptuno fue descubierto en 1846 después de que los astrónomos Urbain Le Verrier y John Couch Adams hubieran deducido su existencia a partir de ciertas perturbaciones observadas en la órbita de Urano.
El nombre Neptuno fue propuesto para mantener la coherencia con los otros planetas bautizados también en honor a las deidades romanas. Neptuno era el dios romano del mar cuyo equivalente en la mitología griega era Poseidón.
El atributo principal del dios Neptuno era el tridente o horca de tres puntas. En consecuencia, se escogió el símbolo del tridente para representar el planeta Neptuno.
Símbolos astronómicos para otros cuerpos y astros
A parte de los ocho símbolos para los planetas del sistema solar existen otros símbolos para representar otros planetas enanos y cuerpos conocidos.
Uno de estos símbolos es el símbolo del planeta enano Pluto, que durante 76 años fue considerado parte del grupo de los planetas del sistema solar. Este planeta enano puede representarse con la combinación de las letras P y L.
También para representar a Pluto se ha utilizado un símbolo que representa los dos atributos del dios Pluto, conocido como Hades en la mitología griega. Dos atributos de este dios eran un casco de invisibilidad, representado como un círculo, y un bidente o horca de dos puntas.
También existen símbolos para representar los tres primeros asteroides que fueron descubiertos: Ceres, Palas y Juno. Estos cuerpos fueron inicialmente clasificados como planetas y poco después considerados asteroides. Ceres se considera en la actualidad un planeta enano.
El planeta enano Ceres se representa con el símbolo de una guadaña. Este es uno de las atributos de la diosa romana Ceres, diosa de la agricultura.
El asteroide Palas fue bautizado con el primer nombre de la diosa Atenea, cuyo nombre completo es Palas Atenea. El símbolo para este asteroide es la lanza de la diosa Atenea.
El símbolo escogido para el asteroide Juno fue un cetro coronado con una estrella.