Brújula Vikinga: El Vegvísir es el símbolo mágico y de protección usado por los antiguos Vikingos para su orientación en tiempos de oscuridad y desde ancestrales navegaciones
Lo que en la era vikinga fuese usado como guía por sus navegantes, hoy es usado por miles, como amuleto de la suerte y de protección.
El Végvisir es único ya que no tiene un símbolo que se le paresca en otras culturas. Tampoco se conoce la época exacta en la que surgió, ni por qué desapareció después de la expansión de la religión cristiana y la represión por parte de la Inquisición.
La brújula vikinga, también es conocida por su significado en español “poste guía” o “señal de dirección”.
Sin embargo, la brújula vikinga en sí, era un artefacto que los vikingos usaban para guiarse en su navegación, ya que antes de ella, estaban confinados a navegar solo en las orillas de sus terrenos.
Consiste es una tabla redonda con marcas en punta en los extremos y un palo alargado en el medio, con círculos alrededor.
Gracias a una piedra especial, podían ver el reflejo del sol aun en días nublados.
Esto les proporcionaba una dirección muy exacta, la que debían seguir para llegar a su destino.
Con el paso del tiempo, las personas relacionaron este artefacto de navegación, con el símbolo vikingo del vegvisir, creo que el idioma y el vocablo, hizo su parte para confundirnos.
Cuentos antiguos, nos muestran como los vikingos usaban este símbolo Vegvísir para advertir a los demás nórdicos, que ellos llevaban en sus viajes, un amuleto que les brindaba buena suerte y protección.
El símbolo vikingo a lo largo de los siglos se mantiene intacto como un amuleto de protección y buena suerte, pero no es más que un símbolo de orientación.
¿Cómo funciona la brújula nórdica?
La brújula de los vikingos, también conocida como la brújula de orientación nórdica, se compone de dos elementos: por una parte, un disco de madera con un palito sobresaliendo en el centro y, por otro lado, disponía de una piedra solar.
De esta forma los vikingos navegaban sin una brújula o más bien, ellos disponían de su propia brújula solar.
Esta piedra era el espato de Islandia, una piedra transparente. Este cristal tiene doble refracción y se genera gracias a una propiedad inusual llamada “birrefringencia” la que permite detectar fácilmente los rayos de sol.
Aunque esté nublado o el sol acabe de esconderse, esta variedad de calcita pulida polariza los rayos ultravioletas de modo que es más sencillo detectar su origen, donde está el Sol se ve una mancha azulada en el cristal muy clara.
Una vez localizado el sol gracias a la piedra trasparente, los vikingos marcaban su posición en el disco de madera, como si el sol estuviera visible.
Marcaban la sombra que reflejaba desde el palo central y gracias a esto podían identificar su orientación.
Los húngaros que proyectaron e impulsaron esta hipótesis, realizaron experimentos con estas piedras solares siendo capaces de localizar el norte con un margen de error de apenas 4 grados de variación.
Este método seguía funcionando casi una hora después de la puesta de sol. Una prueba de que la brújula solar vikinga podía funcionar en condiciones climáticas de nubosidad.
Como es natural cuando había sol, solo bastaba con utilizar el disco de madera, el que se colocaba flotando sobre un recipiente para mantenerse horizontal. La sombra del palo indicaba claramente el Este-Oeste, (Un reloj de sol conocido como la brújula de sol vikinga).
Algunos estudiosos apuntan alternativas al espato de Islandia, un material que no se encuentra en Noruega, Dinamarca ni Suecia. Esto da fe que los antiguos vikingos estuvieron navegando durante siglos sin ayuda de su famosa brújula nórdica hasta descubrir Islandia.
Entre los cristales alternativos que se usaban están los siguientes: la iolita, la andalucita, la turmalina y la estaurolita. Todos ellos son minerales que cambian de color cuando absorben más luz.
¿Por qué le llaman la brújula Nórdica?
Existe la creencia, que el Vegvísir, muestra los ocho puntos cardinales que los vikingos utilizaban para orientarse en el mar, cuando hacían esas largas travesías por las cuales fueron tan conocidos.
El nombre de brújula nórdica, radica principalmente por la zona geográfica donde habitaban los pueblos vikingos, es entonces un nombre genérico que se le dio a la brújula, aunque otros le llamaban la brújula Odín.
Los cinco países nórdicos, Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia e Islandia, aunque se escucha fuertemente el nombre de Escandinavia como el sinónimo de países nórdicos.
¿Qué es La BRUJULA VIKINGA Vegvísir?
El significado de la vieja brújula vikinga era un símbolo de poder usado por los Vikingos para atemorizar a sus rivales con magia y el miedo a lo místico, contiene magia en si mismo, el nombre que le fue asignado a este símbolo es (Vegvisir).
El símbolo vegvísir, que podríamos considerar como la rosa de los vientos nórdica, es muy similar en gran parte a la rosa náutica, pero con ocho puntas o Runas.
Thanks for the information provided.